lunes, 28 de octubre de 2019

Y el viaje de fin de curso ...¿será en...?



A un paso del mar y de la montaña, nos permite  realizar, tanto actividades de multiaventura, como deportivas y en la playa. Un destino ideal para los que quieren vivir nuevas experiencias con un equipo de monitores-as 24 horas que harán de este viaje una experiencia inolvidable.

Alojamiento 

El Hotel San Jorge está situado en Nueva de Llanes a 3 km de la playa de Cuevas del Mar. Un hotel tranquilo rodeado de zonas verdes en un entorno privilegiado. 

Incluye 

-Descenso en canoa del Río Sella Alojamiento en Hotel.

-Visita al Museo Guggenheim de Bilbao.

-Pensión Completa (desde la comida del 1 er día hasta la comida del último).

-Visita al Cueva de El Soplao .

-Visita al Museo de Altamira Equipo de monitores las 24 horas (Un monitor cada 15 participantes).

-Visita a Santillana del Mar y Comillas 

-Parque de Aventuras en los árboles Espeleología. Materiales: Todo el material específico para el desarrollo de la actividad.

-Trekking por los Lagos de Covadonga. 

-Vehículo de apoyo.
 -Deportes y juegos alternativos
Talleres de expresión corporal Animación de veladas.
Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
 PROGRAMA 7 DIAS 

Día 1: Por la mañana, recogida en el Aeropuerto. Visita al Guggenheim. Comida menú. Salida al alojamiento. 
Reparto de habitaciones. Cena, velada de animación y a descansar. 

Día 2: Desayuno, por la mañana Visita a la Cueva del Soplao. Comida picnic. Por la tarde, Paseo por Comillas. 
Cena, velada de animación y a descansar. 

Día 3: Desayuno. Por la mañana, Descenso del Sella en Canoa. Comida. Por la tarde, Paseo por Ribadesella. 
Cena, velada de animación y a descansar. 

Día 4: Desayuno. Por la mañana, Visita a Santillana del Mar. Comida picnic. Por la tarde, Visita al Museo de 
Altamira y la Neocueva. Cena, velada de animación y a descansar. 

Día 5: Desayuno. Por la mañana, Senderismo a los Lagos de Covadonga y visita a Covadonga. Comida en el 
hotel. Parque de Aventuras en los árboles. Cena, velada de animación y a descansar. 

Día 6: Desayuno. Por la mañana, Espeleología. Comida en el hotel. Juegos y deportes en la playa. Cena, 
fiesta de despedida y a descansar. 

Día 7: Desayuno, salida hacia el aeropuerto. Regreso a casa. Comida de picnic en el camino. 


91 7 14 06 36 - info@natuaventura.es - www.natuaventura.com 

domingo, 27 de octubre de 2019

EXCURSIÓN A PLAYA HONDA

El miércoles 30 de octubre los tres sextos del colegio Los Geranios iremos de excursión a Playa Honda desde la escuela de vela de El Cable.Caminaremos por la avenida un par de kilómetros  hasta la playita de El Cura donde haremos juegos deportivos y desayunaremos.Por supuesto que si el tiempo acompaña nos daremos un chapuzón.
Esperamos pasarlo bien y que esta actividad sea el comienzo de un año lleno de salidas y actividades que se coronará con el ansiado viaje de fin de curso.





       
                                                                   

viernes, 25 de octubre de 2019

Usuario y clave para la APP de los catálogos

En el día de ayer y hoy iremos entregando a cada alumno su "usuario y clave" para poder acceder a la APP de ventas por catálogo y así comenzar a formalizar los pedidos. 
Si algún alumno está interesado en participar, que se ponga en contacto con los tutores para facilitarle las claves.

Charla de especies animales invasoras

Hoy toca disfrutar aprendiendo muchas cosas y muy interesantes, sobre especies invasoras de las islas Canarias y las consecuencias que ello trae consigo. La "Fundación Neotrópico" en coordinación con el CEIP Los Geranios es la encargada de llevarla a cabo.







Juegos populares, tradicionales y autóctonos de Canarias

Estas dos semanas vamos a seguir mejorando nuestra salud y calidad de vida a través de los juegos y deportes populares, tradicionales y autóctonos de Canarias.
Los primeros juegos son la "Bola Mano" y "La Pina"...












miércoles, 23 de octubre de 2019

Reunión Excursión Fin de Curso

¿Qué tratamos en la reunión?
  • Analizamos los 4 presupuestos y las actividades a llevar a cabo: Pirineo catalán, Asturias, Granada - Málaga y Tenerife (pueden verlos en la entrada anterior).
  • Autofinanciación con catálogos (en breve os pasaremos la clave para acceder a la APP) y lotería (pueden recogerla en la administración que les comentamos en la circular).
  • Votación para elegir el destino del viaje. Se pasa hoja para marcar la opción correcta, tienen hasta el miércoles para hacérnosla llegar.

RETOS LANZAROTE - TOLEDO


Seguimos aprendiendo a través del proyecto "Retos Lanzarote - Toledo"... Chic@s de sexto, ¿somos capaces de dar respuesta a estos retos???? ¡SEGURO QUE SÍ, NO TENEMOS NINGUNA DUDA!





Presupuestos Viaje Fin de Curso

Pinche en la imagen para ver el presupuesto y actividades...






jueves, 17 de octubre de 2019

Exposición de realidad virtual

Hoy, uno de nuestros alumnos, nos ha deleitado con una magnífica exposición sobre la realidad virtual. Un bonito mundo que puede aportar grandes aprendizajes...







miércoles, 16 de octubre de 2019

Definición de descomposición polinómica

"La descomposición polinómica de un número consiste en expresar dicho número como una suma, en la que cada sumando es cada cifra del número multiplicada por una potencia de 10, cuyo exponente es una unidad menos de la posición que ocupa la cifra que la multiplica".

martes, 8 de octubre de 2019

Reunión general de padres

PUNTOS IMPORTANTES
  • Importancia de trabajar de forma coordinada familia - centro. Debemos remar en la misma dirección.
  • Todos los miembros de la comunidad educativa debemos conocer las normas de organización y funcionamiento del centro.
  • Profesores que imparten clase en el grupo.
  • Resultados de la evaluación inicial: buen nivel curricular. Déficit en la resolución de problemas en matemáticas y expresión oral.
  • Forma de trabajar en el aula: importancia de potenciar las inteligencias múltiples de nuestros alumnos, que sean conscientes y partícipes del aprendizaje, que se involucren, que se sientan queridos y vengan a clase con un sentimiento positivo.
  • Utilización de metodologías activas, por proyectos en algunos aspectos del currículo, cooperativas y pondremos énfasis en la expresión - comunicación oral.
  • Tareas: debemos adoptar un hábito diario para hacer la tarea que se manda y, si no hay tarea, se estudia lo que damos en el día.
  • Exámenes: son un instrumento mas para evaluar, no el único. Se avisará con tiempo de las fechas de los mismos.
  • Comunicación: a través de agenda, blog y entrevistas.
  • Excursiones: serán un premio al esfuerzo y comportamiento. En breve les citaremos para tratar el tema de la excursión de fin de curso.

Rogamos que acudan a las reuniones y entrevistas que los tutores marcan. Pueden ver los contenidos que vamos a trabajar este trimestre en el enlace habilitado para tal efecto, así como el currículo de primaria.

¿Qué os parece este juego? ¿Jugamos?

Vídeo didáctico del "RINGOL"

sábado, 5 de octubre de 2019

Exposición de células


Nuestros alumnos de sexto no dejan de sorprendernos. En el día de ayer hicieron una gran exposición de células. Tuvieron la suerte de ENSEÑAR a todos sus compañeros lo que están aprendiendo en Naturales.

jueves, 3 de octubre de 2019

VIAJE DE FIN DE CURSO DE SEXTO.


Como a los profes de sexto  nos gusta que nuestros alumnos se expresen,escriban,razonen y justifiquen sus ideas hemos pensado que escribais dónde os gustaría ir de viaje de fin de curso
Queremos que nos razones el porqué de esa elección.Anímate y escribe en los comentarios lo que te pedimos.Mínimo 50 palabras.

Libros en PDF

Pincha en la imagen y podrás disfrutar de grandes cuentos en PDF.
¡No hay excusas para leer!

Números romanos


¿De qué monumento se trata?
¿Quién la mandó construir?
¿En qué año se construyó?

Torano

Comenzamos con el tercer libro... ¿Te atreves con estas preguntas?



El increíble vídeo de la VIDA